Pronóstico actualizado el 31 de mayo de 2023 a las 12:00 hora local
Meteorología observada hasta las 08:00 del 31-05-2023:
Durante las tardes del lunes y martes han vuelto a producirse chubascos de carácter tormentoso repartidos irregularmente por prácticamente toda la cuenca del Ebro.
Han sido más importantes en el tercio norte, donde los acumulados en general han sido de entre 5 y 20 l/m², mientras que en el valle del Ebro y más al sur, los acumulados no han superado los 10 l/m² y se observan zonas más amplias en la que no se han producido precipitaciones.
En la mitad norte se observaron ayer algunos núcleos convectivos más destacables, que localmente dejaron más de 30 l/m², como por ejemplo en la cabecera del Ega, en la cabecera del Tirón y en las proximidades del embalse del Ebro.
Las temperaturas han experimentado pocos cambios, manteniéndose cerca del promedio climático de referencia.
Caudales observados hasta las 08:00 del 31-05-2023:
Las precipitaciones de los dos últimos días no han sido suficientes como para generar repuntes de caudal reseñables en los ríos principales de la cuenca del Ebro.
Sin embargo en cauces secundarios, donde no se dispone de monitorización, es bastante probable que se hayan producido crecidas en aquellas áreas donde se produjeron los chubascos más intensos.
En el eje del Ebro los caudales siguen mostrando una ligera tendencia a la baja, con valores propios de la época de estiaje.
En general, la gran mayoría de cauces muestra caudales inferiores a los habituales en esta época del año.
El caudal del río Ebro en su desembocadura se mantiene cercano a los 90-95 m³/s.
Predicción meteorológica:
Hoy miércoles 31, y para las próximas jornadas, se esperan durante las tardes chubascos de carácter tormentoso bastante generalizados y con intensidades localmente fuertes en los sistemas montañosos del norte y del sur de la cuenca del Ebro (Ibérica y Pirineos), siendo menos probables y más débiles en el valle del Ebro.
Se esperan acumulados diarios de entre 10 y 20 l/m², aunque localmente es muy posible que se superen estos valores.
Las temperaturas no variarán sustancialmente, manteniéndose cercanas al promedio climático de referencia.
Predicción hidrológica:
Las tormentas y los chubascos localmente fuertes serán los que determinen el comportamiento hidrológico de los distintos ríos de la cuenca del Ebro.
Dichas precipitaciones no adectarán de forma sustancial a los caudales de los ríos principales pero, sin embargo, no se pueden descartar crecidas súbitas e importantes de carácter local en cauces menores de pequeñas dimensiones en aquellas áreas donde descarguen los chubascos más intensos.
Por lo tanto, se recomienda permanecer muy atentos a la evolución de las precipitaciones a través de los radares meteorológicos y de los pluviómetros de la red saihebro (www.
saihebro.
com).
Especial atención a las actividades que se vayan a realizar en las proximidades de barrancos y cauces menores de la cuenca del Ebro.